Realiza convenios con instituciones y organizaciones en diferentes áreas como: social, salud, económico, educación, conservación, producción, turismo, otros.
Dentro de los territorios indígenas como organización ejecutora de proyectos, ha servido de enlace entre las dos Asociaciones de Desarrollo Integral ADITIBRI Y ADITICA.
La organización ha sido muy activa en los aspectos de capacitación y acción sobre derechos de la mujer, y la incorporación de la mujer en organismos locales, regionales, nacionales e internacionales, así como en todo lo relacionado con el desarrollo de proyectos productivos. Para ello ha firmado convenios con diversos organismos de cooperación internacional, organizaciones no gubernamentales a nivel nacional y agencias estatales.
La organización gestiona, recibe y administra donaciones para el financiamiento de sus proyectos. Algunos de estos cooperantes son PPD-FMAM, CATIE, UICN, ACICAFOC-CICA. Otras de sus actividades son autofinanciadas, mediante la venta de los productos de cacao elaborados por la organización, la administración de fondos de cooperación, la asistencia técnica proporcionada por su membresía y la venta de servicios de ecoturismo cultural.